Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
"QUAND MA MAIN ÉCRIT, MON COEUR DICTE, MON CERVEAU REPOSE / CUANDO MI MANO ESCRIBE, MI CORAZÓN DICTA, MI CEREBRO DESCANSA ". (MIRIAM R. KRÜGER )

Bonjour, je suis Miriam R. Krüger et je vous souhaite la bienvenue sur mon blog personnel "MRKPOESÍA", un espace virtuel où vous pouvez trouver tout ce qui concerne mes poèmes publiés, des récitals, des projets littéraires et artistiques, etc.
Hola soy Miriam R. Krüger y les doy la bienvenida a mi blog personal "MRKPOESÍA", un espacio virtual donde podrán encontrar todo lo relacionado a mis poemarios publicados, recitales, proyectos literarios y artísticos, etc.




AMIGOS QUE ME MOTIVAN / AMIS QUI ME MOTIVENT

VISITS AROUND THE WORLD

Mostrando entradas con la etiqueta BOOKS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOOKS. Mostrar todas las entradas

20 dic 2017

3 dic 2017

Heartist poésie visuelle Miriam R. Krüger

Heartist poésie visuelle ARTEAM a le grand plaisir de vous inviter à la présentation en musique du livre de poésie visuelle HEARTIST de la poète Miriam R. Krüger avec les graphismes de l'artiste Jean-Jacques André. À cette occasion sera proposée une série limitée numérotée du livre. Jour: jeudi 14 décembre 2017 Heure: 19.00 Lieu: Bistrot Burger - Tennis Club Howald 7, rue de Scillas L-2529 Howald

8 oct 2014

Prólogo antología Grito de Mujer/MPI Mujeres Poetas Internacional


Prólogo antología 

Grito de Mujer

Esto es lo que para nosotras significa un GRITO. Porque somos mujeres aguerridas, transgresoras, valientes, libres, y dispuestas a romper los esquemas. Dispuestas a GRITAR. Porque estamos hartas de decir NO sin que nos escuchen, porque estamos fatigadas de remar contra corriente y siempre ser marginadas, menospreciadas por nuestro sexo. Esta compilación es la voz de mujeres revueltas reclamando el espacio que con talento, trabajo arduo y lágrimas hemos ganado en el medio literario y en la vida, donde tantas veces hemos sido silenciadas. Porque somos aprendices, universitarias, licenciadas, doctoras, maestras, editoras, independientes, amas de casa y somos TODAS las otras, cultivando la poesía, constituyéndola en nuestra arma, escudo y sustento. Somos hacedoras de la palabra y merecemos por igual ser tomadas en cuenta, ser respetadas. Pero el espacio se gana con hechos, no con “decires”, y nosotras las poetas, nos ganaremos nuestro lugar con las palabras.
En esta compilación encontraremos los sentires de mujeres que de alguna forma u otra se han levantado contra viento para formar parte de sus páginas, mujeres testigos en carne y hueso del maltrato, mujeres que una vez guardaron silencio y abrieron su pecho en este libro para gritar ¡BASTA! hallarán aquí a otras más sumisas, que han encontrado fuerza, un refugio en la palabra.
La poesía en este libro va más allá de un mero entretenimiento, o la satisfacción estética. Es un desahogo, una denuncia social expresada poéticamente. Cada poeta participante posee una voz única, diferente y especial, una voz que hemos respetado, aplaudido y elevado al grado de merecedora de estar aquí, de formar parte. Este libro representa una oportunidad enorme para muchas que nunca se han atrevido a publicar sus escritos, y otras a quienes jamás se les ha dado la oportunidad de gritar, de compartir espacio con poetas de trayectoria como iguales, en su mayoría participantes y colaboradoras del Festival Internacional de Poesía Grito de Mujer.
Mucho es el camino que hemos recorrido a lo largo de la historia, mucho es el camino que nos falta por transitar, sin embargo somos nosotras quienes no debemos desandar nuestro progreso. Debemos trabajar, estudiar y seguir luchando por alcanzar un mejor sitial. A escribir se aprende escribiendo, ya lo dijo Simone de Beauvoir. Existe una literatura femenina porque existimos las mujeres y nosotras, escribimos marcadas no sólo por la singularidad de nuestro sexo sino, por el toque sensible y la forma holística que tenemos de ver y representar la realidad. El único freno deteniéndonos es autoimpuesto, y es de nuestra mente de donde lo debemos erradicar. Nosotras como poetas tenemos el mismo deber sagrado de cumplir con una misión social por un mejor mundo, y esto va más allá de lo personal. Debemos alcanzar no sólo la calidad para ser tomadas en cuenta en el competitivo medio literario, sino que también debemos ser voceras de nuestra propia causa por la igualdad y justicia social. Por ende es doble nuestro trabajo, debemos asumir nuestro valor como entes importantes de la historia como tal.
Gritemos porque ya no nos violenten, ni física, ni mental, ni emocional, ni intelectualmente. Gritemos hasta que se acaben finalmente nuestros gritos, y podamos expresarnos en paz.

Jael Uribe
(Compiladora)  

Agradecimientos:

Gracias a todos aquellos hombres y mujeres que han hecho posible la celebración del Festival Internacional de Poesía Grito de Mujer en todo el mundo.  Desde la República Dominicana les enviamos nuestro abrazo de luz y honramos sus nombres, su dedicación en este pequeño espacio, poco para lo mucho que nos han brindado a cambio:

REPUBLICA DOMINICANA: Denisse Español, Eladio Uribe, Eduardo Gautreau de Windt, Gennie Redondo, José Rafael Sosa, Angélica Rodríguez y flia. 

PUERTO RICO: Zulma Quiñones 

ESPAÑA: Pedro Luis Ibáñez, Nuria de Espinosa, Mujeres Creativas del Vallés, Virtudes Reza, María Sánchez, Ana Belén, Juan Francisco González, Centro Canario de Estudios Caribeños –El Atlántico,  el Taller de Poesía “Espejo Paciencia”, Anabel Cendrero, Antonia Cerrato, Rosa Garde, Amnistía Internacional Málaga, GEMS Educación en Andalucía, Red Mariposa, Asociación MIGAS, Namasté Asociación Cultural, Isabel Martínez, Irel Faustina Bermejo, Pedro Vera, Ascensión García, Beatrice Borgia, Ivonne Sánchez, Idoia Carramiñana.  

MEXICO: Mónica Gameros, Casa José Emilio Pacheco, Enma Obrador, María Luisa y Rocío Alarcón, Francisco Gutiérrez, Alicia Meza, Alexandra Botto, Lucía Yépez, Rocío Prieto. 

ARGENTINA: Gito Minore, Margarita Mangione, Cristina Drese, Stella Maris Leone, Secretaría Cultura Pehuajó, Alcira Ross, Irel Alma, Marta Macías, Mariana Vacs, Alejandra Méndez, Mabel Pereyra, Gabriela Fabiana Rivero.

COLOMBIA: Laura Margarita Medina, Lorena Trespalacios, Eliana Florez, Alfredo González, Fundación La Sombra del Matarratón, Ana María Gómez. 

COSTA RICA: Teresita Aguilar, Carlos Díaz. 

NICARAGUA: Christian Santos, María Augusta Montealegre. 

BOLIVIA: Jorge Encinas, Rosse Caballero. 

PERÚ: Manuel Luque, Socorro Barrantes. 

PANAMA: Dayra Miranda. 

ECUADOR: Paulina Jaramillo. 

GUATEMALA: Poetry Slam Guatemala, Chelita Aguilar, Andry Oliveros, Rosario Jerez, Poetry Slam Xela. 

HONDURAS: Claudia Patricia Sánchez, Indira Flamenco. 

CHILE: Mónica Tapia, Silvia Ozorio. 

VENEZUELA: Trina Ortiz, La Gran Poetada, Isbelia Alcalá.

PORTUGAL: Círculo Escritores Moçambicanos na Diáspora. 

BRASIL: Tânia Diniz, Clevanne Pessoa, Lìvia Tucci. USA: Erika Said, Angelina Llongueras, Free Poets Collective, Colin Haskin, Dorothy Payne, Blanca S. Otero, Sylved Marrero, Mery Larrinua, Pilar Vélez, Fundación Entre Nosotras, Zaida Pérez (MusicbySenora), Yudelka Guerra, Berkis Contreras, Vanessa Torres. 

CANADA: Friends of the PoeTree, AmaLuna. 

FRANCIA: Prisca Melyon-Reinette, Stephanie Melyon-Reinette (Nèfta Poetry), Gerald Toto, Anansi Office’Elle, Viviane Melyon, Espace Viv’Elle. 

HAITI: Organisation Féministe D’Elles, Darline Guilles. RUSIA: Teresita Calderón. 

KOSOVO:  Ilire Zajmi, Fahredin Shehu. 

GRECIA: Helena Stagkouraki, Poeticanet. GHANA: People of Equal Thoughts and Spirit P.O.E.T.S. SOUTH 

AFRICA: Tralone Khoza. NIGERIA: Temi Bamgbose. ZIMBABUE: Batsirai E Chigama. TANZANIA: Neema Komba,  La Poetista.  

LUXEMBURGO: Miriam R. Krüger

MARRUECOS: Ahmed Ragala, Bouchrail Echchaoui. 

ALEMANIA: Patricia Colchado Mejía. 

AUSTRALIA: Saba Vasefi, Perth Poetry Club. ITALIA: Istituto Italiano di Cultura di Napoli, 

BOSNIA Y HERZEGOVINA: Enesa Mahmić.UK: ArtulScribe.  

Antología Grito de Mujer®

22 jun 2014

MIRIAM R. KRÜGER-BIO


*photo Paulo Lobo (c) 2013




Miriam R. Krüger  (Lima-Perú) 

Primeras publicaciones 
premières publications 
1997-2001 Apertura, magazine(Luxembourg).


Creaciones artísticas:
Créations artistiques:

LE CERCLE Proyecto artístico interactivo Projet artistique interactive, Luxembourg 2013
- EGO poemario, recueil des poèmes- Luxemburgo 2011
- POTPURRI
poemario, recueil des poèmes-Luxemburgo 2011
- SENTIR poemario, recueil des poèmes-Perú 2010

Sus poemas estan incluidos en las siguientes antologias poéticas: 

Ses poèmes ont été inclus dans les anthologies poétiques:

-Voces, Imágenes y Metáforas en la Poesía Femenina (Venezuela-Perú)

-Deleite, el placer derecho inalienable (México 2013)
-Yo Soy Mujer, antología poética del Movimiento Mujeres Poetas Internacional (Santo Domingo 2012)
-Libertad, en mi cuerpo Yo decido (México 2012)
-La Fabrique des Ecritures, Chapter I (2010) Chapter II (2011) Chapter III (2012) (Luxemburgo)
-Erotika, Lujuria Poetica (México 2012)
-Hoy me Lees Tú-Poemas A Medida (España 2011)

-Poesía Rebelde-edición especial Grito de Mujer (México 2011)
-Poemario de Mujeres (España)

Participación en proyectos literarios y artisticos:

Participation aux projets artistiques et littéraires:

- Expo-ArtsManif, 2e rencontre des cultures et des arts    contemporains duLuxembourg 2014
- Rencontre poétique entre deux Mondes-Salon du Livre et des Cultures du Luxembourg 2013
- Expo-Opera of School Art-Ecole d'Art Contemporain (Luxembourgo 2013)
- Le Monde ne pas Rond (Luxembourgo 2013)

- Le Métissage dans la Littérature péruvienne-Salon du Livre et des Cultures du Luxembourg 2012
- Expo photo-La Face Cachée des Mots, artist's reflections on migration and democracy (Luxembourg 2012)
-Poetry Jam-Food for your Senses Festival-Luxembourg 2012
- La Fabrique des écritures I,II,III (Luxembourg 2010,2011,2012)
- Littérature Explosive-Salon du Livre et des Cultures du Luxembourg 2011
- A Bâtons Rompus, CLAE (Luxembourg 2011)
- Expo photo-Mujeres Vistas Por Mujeres:Una Mirada de Género  (España 2011,2012)

- More than Doors (España 2011)
- Expo-Micro Exposiciones Arte en Tránsito (España 2011)

- Soirées Littéraires Millefeuilles (Luxembourg 2010-2012)



BLOG MRK POESIA blog français / espanol 
http://mrkpoesia.blogspot.com/


MY POETIC LIFE IN PHOTOS
http://mrkpoet.wordpress.com/

Facebook El Sentir de Miriam R. Krüger